Maestría y Especialización en Seguridad Informática

Un enfoque integral de la ciberseguridad

Acreditación CONEAU Res. N° 282/16 Maestría – N° 277/16 Especialización

    AUTORIDADES ACADÉMICAS

Dr. Hugo D. Scolnik

DIRECTOR MAESTRÍA

Dr. Raúl H. Saroka

SUBDIRECTOR MAESTRÍA

Ing. Alberto Dams

SUBDIRECTOR MAESTRÍA

Ing. Hugo A. Pagola

DIRECTOR ESPECIALIZACIÓN

Dr. Ricardo O. Rivas

SUBDIRECTOR ESPECIALIZACIÓN

Dr. Garbervetsky Diego

SUBDIRECTOR ESPECIALIZACIÓN

Dr. Pedro Hecht

COORDINADOR ACADÉMICO
  • Dr. Víctor A. Braberman
  • Ing. Alberto Dams
  • Ing. Hugo A. Pagola
  • Dr. Ricardo O. Rivas
  • Dr. Raúl H. Saroka
  • Dr. Hugo D. Scolnik
  • Ardita, Julio César Mg. en Gestión de las Telecomunicaciones
  • Caracoche, Juan Manuel MBA
  • Carralbal, Diego Hernán Lic. en Sistemas de Información de las Org.
  • Devincenzi, Juan Alejandro Mg. en Seguridad Informática
  • Diaz, Gustavo Daniel MBA
  • Errecalde, Myrian Lic. en Administración
  • Gagliardi, Sebastián MBA
  • Guarnaccia, Liliana Esp. en Dirección Estratégica de RRHH
  • Hecht, Juan Pedro Lic. y Dr. de la Universidad de Buenos Aires
  • López del Carril, Gonzalo Abogado
  • Maggiore, Marcia Liliana Mg. en Seguridad Informática
  • Misto Macías, Mara Lic. en Cs. de la Computación
  • Pagola, Hugo Ing. Electrónico
  • Pataro, Graciela Norma Lic. en Cs. de la Computación
  • Prandini, María Patricia Mg. en Seguridad Informática
  • Presman, Gustavo Daniel Ing. Electrónico
  • Rivas, Ricardo Oscar Contador Público – Lic. en Admmintración
  • Saroka, Raúl Horacio Esp. en Planificación de RRHH
  • Scolnik, Hugo Daniel Dr. en Matemática
  • Sens, Lorena Ing. en Sistemas
  • Silberfich, Pablo Alejandro Ing. Electromecánico

Y Profesores/Especialistas invitados de relevancia en la temática de seguridad. 

  ¿CÓMO POSTULARSE?  3 simples pasos

REQUISITOS

  • Título de Grado de universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2600 horas reloj. En el caso de postulantes europeos deben poseer una formación equivalente a master de nivel I.
  • Antecedentes académicos y/o profesionales vinculados con esta disciplina.
  • Comprensión de textos escritos en inglés.

PRUEBA DE ADMISIÓN: es el paso previo a la postulación. Para ello, contactarse con el Coordinador Académico Dr. Pedro Hecht

FORMULARIO Y DOCUMENTACIÓN
Complete sus datos en el Formulario de Solicitud de Admisión Online correspondiente:

Maestría                                       Especialización

Y adjunte la siguiente documentación digitalizada:

  • DNI, Pasaporte o Cédula Extranjera.
  • Currículum Vitae.
  • Foto (150×150 píxeles máximo), formato “JPG” o “PNG”.
  • Certificado Analítico de las calificaciones obtenidas en la carrera de grado.
  • Título de Grado o Certificado de Título en trámite (NO OBLIGATORIO de adjuntar en esta instancia, deberá presentarlo en el paso 3).

EVALUACIÓN DE TU PERFIL Y RESPUESTA DE ADMISIÓN

  • Las autoridades de la maestría analizarán los antecedentes académicos y profesionales.
  • Entrevista de Admisión: se deberá explicitar las razones que motivan a cursar el posgrado.

Antes de las 96 hs. recibirá vía mail el resultado de su solicitud de admisión.

Una vez admitido/a deberá abonar la matrícula para garantizar la reserva de su cupo como alumno/a.

Conocé nuestros medios de pago habilitados.

  • Luego de abonar la matrícula, si no adjuntó copia de su Título de Grado en el paso 1, deberá enviarla vía mail al asistente de Atención e Informes.
  • REQUISITOS ADICIONALES del Título de Grado para egresados que no sean de la UBA.
  CONTACTO

Copyright © 2022. Todos los derechos Reservados.