Especialización en Inteligencia Estratégica y Crimen Organizado

Acreditación CONEAU en sesión N° 543/21

    AUTORIDADES ACADÉMICAS
DIRECTOR
Dr. Ricardo Spadaro CV
COORDINADOR ACADÉMICO
Mg. Pibernus José Luis
  • Amaya, Carlos Esp. en Dirección de Seguridad en Empresas (Universidad Comillas de Madrid) – Ing. en Electrónica (IUE)
  • Balbi, Eduardo Mg. en Relaciones Internacionales (UB)
  • Carabajal, Diego Marcos Abogado (UB)
  • Cassaglia, Alejandro Mg. en Defensa Nacional (UNDEF) – Mg. en Inteligencia Estratégica Nacional (UNLP) – Esp. en Estudios Árabes, Americano-Árabes e Islámicos (UNTREF)) – Lic. en Relaciones Internacionales (IUPFA)
  • Comba, Carlos Químico Industrial (UNC) – en Criminalística (UBA), Calígrafo Público Nacional (USAL)
  • Condomi Alcorta, José María Lic. en Organización de Empresas (UADE)
  • De la Colina, Daniel Héctor Mg. en Cs. Policiales (Mro. de Educación de Chile) – Lic. en Administración Sup. de Carabineros (Academia Sup. de Policía) – Abogado (UM)
  • Del Percio, Enrique Miguel Dr. en Filosofía Jurídica (UBA) – Esp. en Sociología Jurídica y de Instituciones (UBA) – Abogado (UBA)
  • Espona, María José Mg. en Estudios sobre Terrorismo (UR) – Lic. en Cs. Biológicas (UBA)
  • Evans, Carlos Glen Esp. en Análisis de Inteligencia Estratégica (IUA) – Lic. en Relaciones Internacionales (UDESA)
  • Gattinoni, Darío Abogado (UNLZ)
  • Hang, Julio Alberto Postgrado en Defensa Continental (OEA) – Lic. en Estrategia y Organización (IUE)
  • Jaunarena, Horacio Abogado (UBA)
  • Luzuriaga, Alfredo Dr. en Ciencia Política (UB) – Mg. en Relaciones Internacionales (UB) – Lic. en Sistemas Navales (IUN)
  • Marteau, Félix Dr. en Cs. de Sociología (USP-T) – Mg. en Sociología (USP-T) – Abogado (UNL)
  • Martinengo, Marcelo Luis Mg. en Inteligencia Estratégica Nacional (UNLP) – Lic. en Relaciones Internacionales (UCASAL)
  • Padilla, Gustavo Mg. en Comunicación Institucional (UCES) – Ing. Civil (UNC)
  • Pibernus, José Luis Mg. en Estupefacientes (UCASAL) – Esp. en Gestión y Conducción del Sistema Educativo y sus Instituciones (FLACSO Sede Argentina) – Lic. en Calidad de la Gestión de la Educación (USAL)
  • Somoza, Luis Dr. en Cs. Políticas (UCA) – Mg. en Inteligencia Estratégica Nacional (UNLP) – Esp. en Docencia Universitaria (IUPFA) – Lic. en Cs. Políticas (UCA)
  • Spadaro, Ricardo Abogado (UNR)
  • Todisco, Ernesto Mg. en Estrategia y Geopolítica (IESE) – Lic. en Estrategia y Organización (IESE)
  • Uzal, Roberto Dr. en Administración (UBA) – Esp. en Administración Financiera (UBA) – Lic. en Sistemas (UBA) – Ing. Químico (IUE)
  • Wieczorek, Tomás Dr. en Cs. Sociales (UBA) – Mg. en Ciencia Política (UBA) – Lic. en Ciencia Política (UBA)
  ¿CÓMO POSTULARSE?  3 simples pasos

REQUISITOS

  • Graduados de universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2600 horas reloj. En el caso de postulantes europeos deben poseer una formación equivalente a master de nivel I.
  • Egresados de estudios de nivel superior no universitario de CUATRO (4) años de duración o DOS MIL SEISCIENTAS (2.600) horas reloj como mínimo, quienes además deberán completar los prerrequisitos que determinen las autoridades de la Carrera, a fin de asegurar que su formación resulte compatible con las exigencias del posgrado al que aspiran.
  • Egresados de institutos superiores de nivel Universitario de las FFAA, SS y Policiales; Técnicos de Inteligencia habilitados por estudios superiores de Inteligencia, pertenecientes a Organismos del Estado y que acrediten grado académico o equivalente reconocido por el Ministerio de Educación de la Nación, previo cumplimiento de los requisitos complementarios que la Comisión Académica establezca.

FORMULARIO Y DOCUMENTACIÓN
Complete sus datos en el Formulario de Solicitud de Admisión online y adjunte la siguiente documentación digitalizada:

  • DNI, Pasaporte o Cédula Extranjera.
  • Currículum Vitae.
  • Foto (150×150 píxeles máximo), formato “JPG” o “PNG”.
  • Título de Grado o Certificado de Título en trámite (NO OBLIGATORIO de adjuntar en esta instancia, deberá presentarlo en el paso 3).

EVALUACIÓN DE SU PERFIL Y RESPUESTA DE ADMISIÓN
Las autoridades de la especialización analizarán sus antecedentes académicos y laborales y será convocado a una entrevista personal para determinar el grado de correspondencia entre su formación y su trayectoria y los requerimientos académicos del posgrado.

Antes de las 96 hs. recibirá vía mail el resultado de su solicitud de admisión.

Una vez admitido/a deberá abonar la matrícula para garantizar la reserva de su cupo como alumno/a.

Conocé nuestros medios de pago habilitados.

  • Luego de abonar la matrícula, si no adjuntó copia de su Título de Grado en el paso 1, deberá enviarla vía mail al asistente de Atención e Informes.
  • REQUISITOS ADICIONALES del Título de Grado para egresados que no sean de la UBA.
  CONTACTO

Copyright © 2022. Todos los derechos Reservados.