ENI-Economía Social y Desarrollo Local

Especialización en Economía Social y Desarrollo Local

Acreditación CONEAU Res. N° 431/17

  AUTORIDAD ACADÉMICA
DIRECTOR
NIETO_MICIHEL_DANIEL
Mg. Daniel R. Nieto Michel cv
COORDINADOR ACADÉMICO
PALACIOS_WALTER
Lic. Walter Palacios cv
  • García,  Alfredo
  • Collomb, Marcelo
  • Guarco, Ariel
  • Mangas, Rodolfo
  • Pérez Rozzi, Sergio
  • Quetglas, Fabio
  • Ayala, Juan Carlos Lic. en Administración
  • Bekerman, Marta Mg. en Cs. en Economía
  • Blaum, Luis Mg. en Economía e Historia de la Ciencia
  • D´Angelo, Julián Lic. en Administración
  • Collomb, Marcelo Abogado
  • Coria, Maria Laura Lic. en Comunicación Social
  • Filippo, Emilse Contador Público
  • García, Alfredo Lic. en Economía
  • Grimblatt, Gastón Mg. en Economía y Políticas Públicas
  • Keifman, Saúl Ph.D. in Economics
  • Madrid, Eduardo Mg. en Historia Económica y de las Políticas Económicas
  • Madrid, Laura Lic. en Economía
  • Mangas, Rodolfo Contador Público
  • Morgenfeld, Leonardo Mg. en Historia Económica y de las Políticas Económicas
  • Mutuberria Lazarini, Valeria Mg. en Economía Social – Lic. en Economía UBA
  • Nieto Michel, Daniel Master en Política Social LSE – Lic. en Economía UBA
  • Orbaiceta, José Ing. Agrónomo
  • Pérez Rozzi, Sergio Dr. Univ. Politécnica de Valencia
  • Quetglas, Fabio Mg. de la U. de Barcelona
  • Quintana, Gustavo Lic. en Sociología
  • Svarzman, Gustavo Mg. en Relaciones Económicas Internacionales
  • Volpentesta, Jorge Mg. en Dirección de Empresas
  ¿CÓMO POSTULARSE?  3 simples pasos

REQUISITOS

La Carrera de Especialización está abierta a profesionales universitarios especialmente de las Cs. Económicas y Sociales, y – con carácter de excepción – de otras áreas si a juicio del Comisión Académica poseen antecedentes y conocimientos en la problemática de la economía social y el desarrollo local.

Podrán postularse:

  • Título de Grado de universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2600 horas reloj. En el caso de postulantes europeos deben poseer una formación equivalente a master de nivel I.
  • Los graduados de carreras de duración inferior a  cuatro años podrán postularse, previo cumplimiento de requisitos complementarios que establezca la Dirección de la Carrera.

FORMULARIO Y DOCUMENTACIÓN
Complete sus datos en el Formulario de Solicitud de Admisión Online correspondiente y adjunte la siguiente documentación digitalizada:

  • DNI, Pasaporte o Cédula Extranjera.
  • Currículum Vitae.
  • Foto (150×150 píxeles máximo), formato “JPG” o “PNG”.
  • Certificado Analítico de las calificaciones obtenidas en la carrera de grado.
  • Título de Grado o Certificado de Título en trámite (NO OBLIGATORIO de adjuntar en esta instancia, deberá presentarlo en el paso 3).

EVALUACIÓN DEL PERFIL Y RESPUESTA DE ADMISIÓN

El director de la maestría analizará los antecedentes académicos y laborales y evaluará los documentos adjuntados en el formulario, para determinar si el postulante debe rendir examen admisión.

Las autoridades analizarán los antecedentes académicos y laborales para determinar el grado de correspondencia entre tu formación y tu trayectoria y los requerimientos académicos del programa.

Antes de las 96 hs. recibirá vía mail el resultado de su solicitud de admisión.

Una vez admitido/a deberá abonar la matrícula para garantizar la reserva de su cupo como alumno/a.

Conocé nuestros medios de pago habilitados.

  • Luego de abonar la matrícula, si no adjuntó copia de su Título de Grado en el paso 1, deberá enviarla vía mail al asistente de Atención e Informes.
  • REQUISITOS ADICIONALES del Título de Grado para egresados que no sean de la UBA.
  CONTACTO

Escuela de Negocios y Administración Pública - FCE sistemas 2023®