Category Archive Novedades

El Dr. Oscar Oszlak deja su cátedra en la Maestría en Administración Pública

Desde la Escuela de Negocios y Administración Pública, queremos dar nuestro reconocimiento al Dr. Oscar Oszlak, quien anunció su retiro como docente de la Maestría en Administración Pública aunque conservará el vínculo siendo Coordinador del Comité Académico. Nos enorgullece recordar que fundó dicha Maestría en 1985, fue su Director hasta 2010, además de ser egresado de esta Casa de Estudios y de continuar con su formación y actuación en otras universidades del país y del exterior. Fue uno de los grandes pioneros en el campo de la Administración Pública, la Ciencia Política y la historia de las instituciones.

El equipo de la ENAP junto con las autoridades, el cuerpo docente, los alumnos, los graduados, el personal de la Maestría y todos los que han participado en sus actividades académicas agradecen su dedicación, guía e inspiración a lo largo de los años transcurridos.

¡Felicidades!

Celebramos la dedicación y el compromiso compartidos durante este año y brindamos para que el próximo nos encuentre con buena salud y con el objetivo de alcanzar nuevas metas personales y profesionales.

¡Gracias por elegir a la ENAP para formarse y potenciar su futuro!

¡Les deseamos un feliz 2023!

Nuevas Acreditaciones en CONEAU para nuestras Maestrías 

Es un orgullo comunicar que las siguientes Maestrías han obtenido la Acreditación por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU):

Maestría en Finanzas – Virtualacreditación CONEAU en sesión N° 577/22

Dicha acreditación destaca los siguientes aspectos:

-Existe correspondencia entre la denominación del Posgrado y el diseño del plan de estudios propuesto.

-Las prácticas resultan adecuadas y acordes a los objetivos y al perfil del egresado propuesto.

-Los requisitos de admisión resultan adecuados y la carrera se adecua a lo establecido en los estándares y criterios vigentes.

Maestría en Administración – MBA – Virtualacreditación CONEAU en sesión N° 579/22

Dicha acreditación destaca los siguientes aspectos:

-Las referencias bibliográficas se encuentran actualizadas y son suficientes para el abordaje de los contenidos.

-Las modalidades parciales y finales previstas combinan adecuadamente las actividades sincrónicas y asincrónicas, y el aprendizaje de conceptos teóricos junto con su aplicación práctica.

-Todos los integrantes de la estructura de gestión poseen antecedentes pertinentes y suficientes.

Se trata de un nuevo logro producto del trabajo articulado entre las Autoridades Académicas, los docentes, los graduados, los estudiantes y el equipo administrativo de la ENAP junto a los integrantes de la comisión de acreditación creada para tal fin.

¡Felicitaciones!

Se llevaron a cabo dos Seminarios organizados por la Maestría y Especialización en Tributación

Nos es grato comunicar que, en el marco de la Maestría y Especialización en Tributación, se realizaron las siguientes actividades no aranceladas. Las mismas se desarrollaron de manera online y contaron con la participación de la Dra. Carolina Calello -Directora del Posgrado- a cargo de la apertura:

Seminario sobre la Conclusión del Proceso Penal: todo lo que un no especialista debe saber
El expositor invitado fue el Dr. Juan Pablo Fridenberg, Doctor en Derecho y Subdirector del Posgrado en Derecho Penal Tributario de la UBA. Las temáticas que abordó fueron las siguientes:
-Salidas alternativas del proceso penal tributario: la extinción de la acción penal por cancelación de obligaciones en el régimen penal tributario y otras soluciones alternativas del Código Penal.
-Probation y extinción por reparación del perjuicio.

El intercambio de la información con Estados Unidos
El expositor invitado fue el Dr. Esp. Daniel G. Domínguez. Las temáticas que abordó fueron las siguientes:
-La evolución del intercambio de información a requerimiento hacia el intercambio de información automático.
-La experiencia del intercambio de información automático entre Estados Unidos y otros países.
-El intercambio de información con Estados Unidos bajo el Régimen QI-Chapter 3 IRC y bajo el Régimen FATCA Chapter 4 IRC.
-Sujetos informados: ¿beneficiarios finales en todos los casos?

¡Agradecemos a todos aquellos que participaron de estos eventos!

Alberto Barbieri fue distinguido por la Universidad Complutense de Madrid

La Maestría en Administración Pública-Virtual celebra la distinción de doctor honoris causa, otorgada a su Director, Dr. Alberto Barbieri, por parte de la Universidad Complutense de Madrid.

La prestigiosa institución española reconoció los méritos académicos del ex rector de la Universidad de Buenos Aires y su labor en la integración de las universidades iberoamericanas. Además destacaron su gran aporte en la internacionalización de la UBA. Este desarrollo incluyó la creación de nuevos centros de cooperación internacional y la multiplicación de alianzas y programas de movilidad.

“El momento en que nos encontramos los universitarios es un contexto muy cambiante y en crisis permanente. En ese sentido, la revolución tecnológica que se experimenta en el mundo y los cambios vertiginosos que produce nos desafía a la búsqueda permanente de mecanismos para igualar la velocidad del cambio. Ante esta situación, la universidad, la empresa y el Estado deben interactuar cada vez más para encontrar los caminos ante esos desafíos”, compartió Barbieri.

Copyright © 2022. Todos los derechos Reservados.